Cinco libros recomendados de la mitología griega.

Si eres amante de los libros y te encanta la temática de los mitos griegos, aquí te presento cinco libros recomendados de la mitología griega.
En este mundo actual la información abunda y encuentras cientos de libros recomendados que no sabes cuál elegir ni por dónde empezar, es por ello que aquí te presentó cinco libros de diferentes géneros, tanto novelas históricas aptas para cualquier público donde se presentan batallas épicas así como libros más académicos en los que puedes profundizar en el tema de la mitología griega.
Dioses y Héroes. Mitos y épica de la antigua Grecia.
Dioses y Héroes. Mitos y épica de la antigua Grecia es una obra de Gustav Schwab quien fuese profesor y escritor alemán, publicó su libro con el título de “Sagen des Klassischen Altertums” en los años de 1838 – 1840 y es una amplia colección de mitos tanto de los dioses olímpicos como de los héroes de la antigua Grecia, en su libro podrás encontrar mitos desde la creación de la humanidad por Prometeo hasta el mito de Heracles, la guerra de Troya y el viaje de Odiseo, además de contar con mitos poco conocidos o contados.
Fue una obra ampliamente consultada como referente de la mitología griega en Alemania.
Es un excelente libro y referente de la mitología griega, solo se limita a contar los puros mitos, sin interpretación o notas adicionales, están redactados a manera de novela por lo que es apto para cualquier edad y cualquier público que desee leerlo.
Los señores del Olimpo
Es una novela escrita por Javier Negrete ganadora del premio minotauro 2006 la cuál mezcla la mitología con la fantasía, sin duda uno de los mejores libros para los apasionados y amantes de la mitología griega.
Los señores del Olimpo cuenta la historia cuando los gigantes se rebelaron en contra de los olímpicos, surge una nueva criatura llamada Tifón y vence a Zeus en una batalla para proclamarse señor del cosmos y amenaza con destruir a la humanidad y al mundo conocido, Zeus tendrá que recuperarse de su última batalla con Tifón y aventurarse en el mundo mortal para encontrar un nuevo poder y vencerlo, mientras tanto los Olímpicos se preparan para la batalla en contra de las fuerzas de los gigantes y de Tifón.
“En su visión, mientras ellos defendían el último baluarte del Cranón y luchaban contra los gigantes, aparecían los hijos de Tifón, una siniestra bandada de enormes dragones acorazados que vomitaban chorros de fuego por sus fauces”
La canción de Aquiles. Madeline Miller
La canción de Aquiles es una obra escrita por Madeline Miller en el 2011. Es una novela histórica basada en la Ilíada ganadora de dos premios el Orange Prize For Fiction, el cuál es uno de los premios literarios más prestigiosos en el Reino Unido y el Gaylactic Spectrum Award, el cuál es un premio otorgado a las mejores trabajos de ciencia ficción, fantasía y horror que añaden la temática LGBT de manera positiva.
Es una novela situada en la época de los antiguos héroes griegos en la invasión a Troya por recuperar a Helena la esposa de Menelao, contada desde el punto de vista de Patroclo.
Esta novela nos sumerge desde la infancia de Aquiles, su entrenamiento con el centauro Quirón y su amor por Patroclo.
El dios es viejo, anciano como el primer deshielo de la primavera en las montañas, y también artero… Aquiles empieza a fatigarse, desgastado por el esfuerzo de contener el poderío de la deidad sin otra cosa que un trozo fino de metal afilado. Saltan esquirlas de madera cada vez que se encuentran acero y bastón, pero el cayado es tan grueso como una de las piedras del propio Escamandro…”
Si alguna vez llegaste a ver la famosa película “Troya” es completamente distinto, por lo que considero tengas mente abierta al leer esta increíble novela.
Los mitos griegos de Robert Graves
Los mitos griegos es una obra de Robert Graves quien fué un escritor y considerado erudito britanico, estudioso de los mitos griegos y autor de diversas obras, su libro “Los mitos griegos” fue publicada en 1955 y es una colección y recopilación de los diversos mitos griegos, explora otras versiones de los mitos, adicional les da una interpretación con una perspectiva social, cultural y política, es una excelente obra con anotaciones e interpretaciones muy interesantes.
Este libro es más de corte académico por lo que en parte considero que si bien cualquier lector puede leerlo, aquellos que tengan un mayor conocimiento en la historia del mundo antiguo podrían profundizar en el tema.
Considero un excelente libro, referente para cualquiera que desee profundizar en la parte más académica y teórica de la mitología griega.
La biblioteca de Apolodoro
La Biblioteca fue escrita por Apolodoro de Atenas un escritor, historiador y mitógrafo, se desconoce la fecha exacta en que fue escrita, así mismo también, esta obra se le a atribuido ya que no se tiene certeza de que Apolodoro lo haya escrito, por eso en ocasiones se le puede llamara Pseudo-Apolodoro.
Esta obra es excepcional para cualquiera que desee adentrarse en las raíces de la mitología griega, pues es una recopilación de los escritos de Hesíodo con la Teogonía en donde explica y detalla el surgimiento de todas las deidades, así como de todos los héroes de la antigua Grecia, así mismo, detalla el surgimiento de otras figuras importantes y de su descendencia.
Podría considerar que esta obra es destinada para un público que desee entrar a profundidad en la genealogía de dioses y héroes, incluso ha sido considerado un texto académico de consulta para el estudio de la mitología griega.
Conclusión
Mi sugerencia si te interesa adentrarte en el tema de la mitología griega desde una perspectiva académica podrías iniciar con La biblioteca de Apolodoro, y después pasar a Robert Graves, así como revisar e investigar otros autores como Hesíodo e incluso leer a Homero, pero si es solo de tu interés disfrutar de estas fascinantes historias como mero pasatiempo y gusto, te recomiendo iniciar con los señores del olimpo y pasar con la canción de Aquiles y de ahí revisar algunos mitos de Dioses y Héroes.
En cualquiera de los casos te dejo mi recomendación de estos cinco libros de la mitología griega.