Introducción
La mayoría de las versiones sobre el origen y la naturaleza de los titanes y titánides, así como los olímpicos y la mitología griega en general, provienen de dos principales fuentes literarias, Hesíodo con su obra Teogonía la cuál explica el origen de los dioses y La biblioteca de Apolodoro, que retoma algún contenido de Hesíodo, sin embargo, existen otros autores que explican versiones diferentes del origen de los dioses anteriores a los olímpicos y no menos importantes como lo han sido Homero, Ovidio, etc.
En la antigüedad cada ente de la naturaleza la personificaba una deidad, pues la voluntad de los ríos, vientos, luz, sol, luna, etc, solo se podía explicar bajo la figura de algún ser que tuviera el poder de dirigir y controlar aquella fuerza, en este apartado hago un breve resumen de los titanes, anteriores a los olímpicos y la naturaleza a las que se les ha asociado.
Los titanes y su naturaleza.
Hiperión el que camina en las alturas, fue el titán que según el mito pelasgo de la creación fue puesta por Eurínome (diosa de todas las cosas) a cargo del sol, en aquel entonces el sol se consideraba planeta, se casó con Tea su hermana con quien tuvo 3 hijos, Helios el sol, Selene la luna y Eos la aurora.
Tea también llamada Thía es la titánide de donde proviene la luz y profetisa del oráculo de Ftía, de ella salieron las fuentes de luz que alumbran el mundo, el sol, la luna y la aurora.
Océano personificaba los ríos de agua dulce y con el tiempo las grandes masas de agua salada, tras unirse a Tetis nacieron las ninfas del mar, también llamadas oceánides.
Ceo o Cornuto titán de la percepción considerado el titán de la inteligencia. También se representa como adivinación mediante las estrellas
Febe. Titánide que representa la luz, las cosas que brillan, recibió el control del oráculo de Delfos, de su hermana Temis.
Dione. Hay mucha controversia del origen de Dione, en algunas versiones se dice que es titánide de primera generación, es decir, hija de Urano y Gea, en otras versiones puede ser la misma divinidad que Rea, en otras se identifica como la versión femenina de Zeus y su consorte en vez de Hera.
Crono fue el titán más joven que tuvo Gea y Urano y aquel que derrocó a su padre castrandolo con una hoz, en varias versiones se a identificado con el tiempo, las cosechas y las estaciones, pues durante su reinado gobierno la edad dorada, es decir, aquellos humanos que no envejecían.
Rea fue hija de Urano y Gea, consorte de Cronos y madre de los dioses olímpicos es asociada con la fecundidad, maternidad y la naturaleza, en la antigua Roma su equivalente ha sido Cibeles y su animal consagrado ha sido el león y el cisne. La etimología de su nombre significa “fluir”.
Jápeto fue otro titán que fue encarcelado junto con Crono en el hades, es padre de Atlas, Menecio, Epimeteo y Prometeo, este último famoso ya que en ciertas versiones fue el creador de la humanidad.
Temis. Titánide que personifica, la ley, la justicia, la equidad, estableció en los primeros hombre los cultos a los dioses, se representa con la balanza y con una espada, encargada de reunir la asamblea de los dioses. Los jueces eran a menudo llamados themistopoloi “sirvientes de Temis”. En su equivalente romano ha sido Lustitia o Justicia, representada con una venda en los ojos sosteniendo una balanza y una espada.
Crío fue un titán relacionado con la constelación del carnero, su etimología presume significar “carnero”, de destacaba por su sabiduría, sin embargo, en la titanomaquia también fue arrojado al tártaro.
Mnemósine. Titánide que personifica el recuerdo o la memoria junto con Zeus dio a luz a las musas de todas las artes, también Mnemósine ha sido asociada con un río que fluye del Hades el cuál trae a la memoria todos los recuerdos de almas pasadas y es opuesto al río Leto, el cuál las almas que bajan al Hades lo beben para olvidar todo.
Al hacer un resumen de los elementos que para los antiguos griegos eran importantes o eran parte de su vida cotidiana podríamos enumerar los siguientes:
- Helios: El sol
- Tea o Thía: La luz visto como profecías.
- Océano: Agua (los ríos)
- Ceo: La inteligencia
- Febe: La luz cosas que brillan
- Cronos: Tiempo
- Rea: Fecundidad, tierra
- Temis: Justicia
- Crío: Sabiduría
- Mnemósine: Recuerdo pasado
Así mismo todos los titanes fueron nacidos de Gea la tierra y Urano el firmamento.
Hay algunos titanes que no parecen tener asociados alguna naturaleza o al menos no una que hasta el momento se le haya referido tal es el caso de Dione y Japeto.